
Ingredientes:
Para el fermento previo
200 g de harina 0000
225 cc de leche
20 g de levadura
Para la masa
750 g de harina 0000
25 g de azúcar
225 cc de cerveza
110 g de manteca o mantequilla
20 g de sal
1 cucharada de extracto de malta
Preparación:
Para el fermento previo
Desleír la levadura en el agua y mezclar en un bol con la harina, dejar levar durante 2 horas.
Para la masa
En el bol de la máquina colocar la harina, la sal, el azúcar, mezclar con una cuchara, agregar el fermento previo, el extracto de malta, comenzar a mezclar, luego agregar la cerveza y finalmente la manteca derretida, amasar hasta obtener una masa homogénea. Retirar colocar en un bol y dejar levar hasta que duplique su volumen. Dividir la masa en dos bollos (con estas cantidades salen 2 unidades) estirar en forma de rectángulo arrollar y colocar en molde de budín inglés, dejar levar hasta que duplique su volumen, realizar cortes en diagonal en la superficie, llevar a horno 180° C durante 30 minutos. Al salir del horno pintar con agua. Dejar enfriar y cortar a las 24 hs.
Para el fermento previo
200 g de harina 0000
225 cc de leche
20 g de levadura
Para la masa
750 g de harina 0000
25 g de azúcar
225 cc de cerveza
110 g de manteca o mantequilla
20 g de sal
1 cucharada de extracto de malta

Para el fermento previo
Desleír la levadura en el agua y mezclar en un bol con la harina, dejar levar durante 2 horas.
Para la masa
En el bol de la máquina colocar la harina, la sal, el azúcar, mezclar con una cuchara, agregar el fermento previo, el extracto de malta, comenzar a mezclar, luego agregar la cerveza y finalmente la manteca derretida, amasar hasta obtener una masa homogénea. Retirar colocar en un bol y dejar levar hasta que duplique su volumen. Dividir la masa en dos bollos (con estas cantidades salen 2 unidades) estirar en forma de rectángulo arrollar y colocar en molde de budín inglés, dejar levar hasta que duplique su volumen, realizar cortes en diagonal en la superficie, llevar a horno 180° C durante 30 minutos. Al salir del horno pintar con agua. Dejar enfriar y cortar a las 24 hs.
17 comentarios:
Fantástico pan, se ve de lo más apetitoso
Ana
Realmente debo admitir que tienes un blog de lo más interesante y profesional.
con tu permiso, te voy a incluir en mi lista de blogs de cabecera, creo que todos deberían leer lo que pones.
Para mi, es un placer leerte.
Un saludo.
Pimienta
Una rebanaditade este pan, untado de cualquier cosilla... un deleite.
Saludos
Enhorabuena por el blog está muy logrado me ha gustado muncho, está todo muy bien explicado felicidades, ya probare yo a hacer algo a ver que tal se me da a mí.
Un placer visitarte. Qué aspecto tan rico tiene tu pan.
Saludos
De pequeña lo solía comer con manteca y miel. Inolvidable!!!
¡Qué pan más buenísimo! Me gusta hacer uno parecido con cerveza, y añadiéndole un poquito de pastis. El gusto anisado le va muy bien. Me quedo con un buen trozo de este. Un saludo. Sonia
Enhorabuena Carlos por tus recetas, estoy aprendiendo muchísimo con ellas. Gracias y si mi web te parece adecuada me gustaría enlazarte. Un saludo desde Galicia.
Tus panes me tienen fascinada.
Un saludo
Sigo pensando que hay que leerte con detenimiento y con un boli para tomar apuntes.
Hice tu pan yfué todo un éxito, me salió perfecto y estaba realmente bueno.
Mil gracias
Como todas tus recetas, un lujo total.
Besitos
Venir aca es siempre un placer , Carlos y una fuente valiosa de muy buenas recetas
Este pan es un pan con mucho fundamento,se ve de lo más apetitoso.Te cojo un buen trozo de este pan, si me lo permites.Besos.
Cuando hablas del bol de la máquina, a que máquina te refieres, a una panificadora, o a una amasadora normal, o a la Thermomix?
PTNTS
Dolça
Rico pan Carlos. Me alegra volver a verte.
Me encanta este pan!
Buen comienzo
Publicar un comentario